DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Este taller se trata de mostrar algunas posibilidades para trabajar con el sensor Kinect para crear propuestas interactivas. Se abordara desde la perspectiva de la visión computacional, su contexto artístico, las variedades de sensores de luz compuesta existentes para hacer este tipo de trabajo y las formas en que se puede trabajar.
Las prácticas se realizarán con el sensor Kinect, Processing 2 y Processing 3 por las diferentes bibliotecas que se pueden usar con cada versión.
OBJETIVO
El asistente al taller lograra entender el concepto de interactividad y su importancia como materia de trabajo en el New Media Art.
Se conocerá el sensor Kinect a cabalidad, comprendiendo su hardware, las bibliotecas, software e interfaces disponibles para trabajar con el.
Se abordara introductoriamente el sensor Kinect desde la visión computacional y se mostraran otros tipos de cámaras de luz compuesta.
Se comprenderá el uso de la nube de puntos y el esqueleto en SimpleOpenNI con Processing 2.2.1 y como se estructura un programa básico con esta biblioteca.
Se entenderá como encontrar información en la documentación de SimpleOpenNI para crear su propia aplicación.
Desde 22/09/2017 19:00 hasta 06/10/2017 22:00
Esta actividad está organizada por el grupo de trabajo de Medialab Interactivas y será impartido por Joaquín Díaz Durán.
Para más información visita la web de Medialab https://www.medialab-prado.es/actividades/taller-de-interactividad-con-kinect
Deja una respuesta